La feria científica-tecnológica "EXPOCOM" realizada este 9 de noviembre en el colegio Camilo Ortuzar Montt, fue llevada a cabo por estudiantes de 3° a 6° básico, y su principal objetivo era construír espacios de enseñanza-aprendizaje para el desarrollo de habilidades científicas-tecnológicas. Los proyectos escolares en ciencia proporcionan en los estudiantes una experiencia práctica mediante el uso y creación de métodos científicos, ayudando a estimular su interés por la ciencia, la tecnología e investigación, obteniendo herramientas futuras para que, a través de la investigación, puedan ayudar a la sociedad a crear e innovar en soluciones de tipo sustentables mejorando la calidad de vida de las personas. En la actualidad, el conocimiento científico-tecnológico permite desarrollar en los estudiantes el juicio crítico, el análisis de datos, comprensión y argumentación de los fenómenos naturales, que ocurren en nuestro entorno.
Concluida las exposiciones se hicieron entrega de diplomas representativos a la exposición de los estudiantes, al mismo tiempo, el día martes 13 de noviembre se realiza en el "Buenos Días" la premiación a los mejores proyectos dividiéndose en las siguientes categorías:
I.- Categoría 3º y 4º Básicos:
4º A: Equipo Milodón:
- Bastian Tapia
- Leonardo Obando
- Julian Vergara
- Alonso Pavez
- Vicente Muñoz
3º B: Equipo aspiradora:
- Leonardo Oporto
- Cristobal Vichez
- Jordan Larrondo
- Marco Salgado
- Camilo Bravo
3º C: Equipo Cohete:
- Luis Henríquez
- Ostane Saint-Pha
- Martin Retamal
- Alonso Esparza
- Julian Araneda
II. Categoría 5º y 6º Básicos:
5º B: Equipo La extinción de las abejas:
- Marcelo Acuña
- Juan Montedo
- Vicente Albornoz
- Cristobal Matthies
- Renato González
6ºA: Equipo Tesla:
- Osvaldo Vizcarra
- Ángel Valdivieso
- Alan Osorio
- Gabriel Ruiz
- Nicolás Pìzarro
6ºC: Equipo Palomitas de maíz:
- Rafael Vejar
- León Caballero
- Ulises Stefanides
- Mariano Quezada
- Vicente Zamorano
