
Durante los meses de marzo y abril, la gestión del Plan de Mejoramiento Educativo (PME) en nuestro Liceo Salesiano Camilo Ortúzar Montt ha estado marcada por un trabajo sistemático, colaborativo y orientado al fortalecimiento de los procesos escolares. Desde el PME se lideran importantes acciones que buscan consolidar la calidad educativa, en coherencia con las normativas del Proyecto Educativo Pastoral Salesiano (PEPS) y del Ministerio de Educación.
Entre los principales logros de este periodo se destacan:
- Fortalecimiento de un sistema de mejora institucional desde el año 2021, promoviendo ciclos de diagnóstico, planificación, implementación y evaluación con foco en la mejora continua y la cultura de altas expectativas.
- Reestructuración y fortalecimiento de las acciones del PME, tomando en cuenta las observaciones del acompañamiento integral de la Casa Inspectorial, de la supervisión desde la Provincial Oriente y de las reflexiones de toda nuestra comunidad en las jornadas organizadas durante el año 2024.
- Vinculación del PME con la Certificación Ambiental, aportando al trabajo del equipo medioambiental y proponiendo actividades concretas por cada ámbito de acción del SNCAE.
- Carga oficial del PME 2025 en la plataforma del Mineduc, integrando acciones, metas, recursos e indicadores por cada dimensión de la gestión escolar.
- Implementación de acciones claves, tales como: La Asistencia Sí Importa, Acompañamiento a Trayectorias Educativas y Activación de Aprendizajes, Desarrollo Socioemocional, Fortalecimiento de la Cultura de Altas Expectativas, Talleres ACLES, Recreos Activos y Entretenidos, entre otras.
Asimismo, en este cierre de mes de mayo, nos encontramos en un momento clave de evaluación institucional, en el que se revisa exhaustivamente la información de cada curso y estudiante. Esto incluye el análisis de resultados de aprendizaje, niveles de asistencia y aspectos relevantes del desarrollo integral de nuestros estudiantes.
Este proceso nos permite proyectar con mayor precisión nuevas estrategias de acompañamiento y mejora, manteniendo siempre el foco en el bienestar y progreso de toda nuestra comunidad educativa.
Estas acciones reflejan el compromiso de nuestro establecimiento con una gestión educativa preventiva, integral, inclusiva, responsable, articulada y centrada en los aprendizajes de nuestros estudiantes.
Agradecemos a toda la Comunidad Educativo Pastoral por su participación y disposición para seguir desarrollando “Buenos Cristianos y Honestos Ciudadanos”.