Liceo Camilo Ortúzar Montt

Lunes, 19 Mayo 2025

Estudiantes de séptimo y octavo dialogan sobre sexualidad y afectividad Destacado

Con un enfoque cercano, respetuoso y educativo, los estudiantes de séptimo y octavo básico del COM vivieron una semana formativa centrada en la educación sexual y afectiva, gracias a una serie de charlas preventivas organizadas por el CESFAM Félix de Amesti de la comuna de Macul.

La iniciativa, enmarcada en el plan de trabajo de la Coordinación de Apoyo y Asistencia Social del COM, buscó entregar herramientas concretas a los adolescentes sobre temas fundamentales como el cuidado anticonceptivo, la prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS) y la toma de decisiones responsables frente a la vida afectiva y sexual.

Un espacio necesario para hablar con libertad y respeto

En un ambiente de confianza y diálogo, los profesionales de salud abordaron contenidos adaptados a la edad de los estudiantes, permitiendo que estos pudieran expresar dudas, compartir inquietudes y aprender desde la experiencia de los especialistas.

Los estudiantes se mostraron participativos, atentos y agradecidos, valorando el hecho de poder hablar abiertamente sobre temas que muchas veces son tratados con tabú o desinformación.

El CESFAM Félix de Amesti desempeñó un rol clave al liderar estas jornadas preventivas. Su equipo abordó con profesionalismo contenidos como el uso adecuado de anticonceptivos, el impacto físico y emocional de las relaciones sexuales en la adolescencia, y la importancia del consentimiento y el respeto mutuo.

Siendo mujer y matrona, es súper importante todo esto. Personalmente, es vital que los niños entiendan de responsabilidad afectiva, que entiendan de consentimiento, del respeto hacia la mujer. Son temas que aquí se pueden tratar”, valoró Paloma Soto, Matrona del CESFAM Félix de Amesti

En cada sesión, se fortalecieron los vínculos entre salud y educación, posicionando al COM como un espacio seguro para conversar sobre estos temas desde una perspectiva preventiva y formativa.

Para la comunidad educativa, este tipo de iniciativas son un pilar en la formación integral de sus estudiantes. Desde la Coordinación de Apoyo y Asistencia Social, se trabaja constantemente en generar espacios donde los alumnos y alumnas puedan crecer también en el plano emocional, social y afectivo.

Esto es súper importante, ya que nos ayuda que los estudiantes tengan conciencia de las enfermedades que pueden adquirir cuando inician su sexualidad, y también les enseña a tener información sobre los métodos anticonceptivos para prevenir embarazos adolescentes”, afirmó Denisse Fuentealba, Asistente Social del COM, destacando el valor de este tipo de encuentros.

Estas actividades también fortalecen el lazo entre los distintos actores de la comunidad escolar, abriendo espacios de conversación y prevención que permiten a los adolescentes enfrentar con mayor madurez los desafíos propios de su etapa.

charla sexualidad 02

Visto 1123 veces

Medios

Charla sexualidad y afectividad
insignia.png

LICEO CAMILO ORTÚZAR MONTT

AVENIDA MACUL 5950

SANTIAGO - MACUL

+562 2947 9201

Escríbenos

2025 - Salesianos de Don Bosco en Chile, Inspectoría "San Gabriel Arcángel" www.colegiosalesiano.cl - www.salesianos.cl

Buscar