
Con entusiasmo, curiosidad y muchas ganas de aprender, los estudiantes de séptimo básico vivieron una jornada distinta en el Invernadero del COM. Acompañados por la profesora Javiera Méndez y del Centro de Estudiantes, los jóvenes participaron activamente en la plantación de hortalizas, la limpieza del espacio y el cuidado de sus especies. La actividad se convirtió en una verdadera clase al aire libre, donde cada rincón escondía un descubrimiento y una oportunidad para aprender sobre la naturaleza.
Durante la mañana, los estudiantes plantaron acelgas, lechugas, cebollas, cebollín y ají, entre otras verduras. Con sus manos en la tierra, entendieron de forma práctica lo que significa cultivar alimentos y cuidar de ellos. “Es importante para el mundo porque así podemos recolectar más frutos para la alimentación de animales. Me llamo mucho la atención lo entretenido que es plantar, barrer y ayudar en el Invernadero COM. Es muy entretenido”, comentó Bruno Espinoza, uno de los alumnos participantes.
Además de sembrar, los estudiantes se dedicaron a limpiar el Invernadero COM, ordenar las plantas y alimentar a los gusanos, esenciales para el compostaje del lugar. Esta tarea generó gran curiosidad entre los niños, quienes no dejaron rincón sin explorar. “Me llamó la atención la variedad de alimentos y verduras que hay en los composteros para poder alimentar a las lombrices”, señaló Pedro Valenzuela, otro de los participantes. La actividad permitió que los alumnos comprendieran la importancia del equilibrio en los ecosistemas.
Uno de los momentos más significativos fue cuando, al conversar sobre lo vivido, varios estudiantes mencionaron que escuchaban por primera vez el concepto de "conciencia ecológica". Para ellos, más que una palabra nueva, fue una revelación. “Para nosotros como Centro de Estudiantes es muy importante este proyecto y lo estamos apoyando, porque sentimos que para el COM es muy importante tener algo así, donde los alumnos vean y creen una conciencia ecológica sobre esto y para las generaciones que van a llegar”, mencionó Martín Riveros, vicepresidente del CCEE, mientras ayudaba a regar las plantas.
Este tipo de experiencias refuerzan el aprendizaje en valores y promueven un compromiso real con el entorno, y el COM continúa así promoviendo espacios educativos que van más allá del aula tradicional, involucrando a los estudiantes en actividades que fortalecen su responsabilidad ambiental, el trabajo en equipo y el liderazgo juvenil.
El apoyo del Centro de Estudiantes fue clave para el éxito de la jornada, demostrando que los jóvenes no solo aprenden, sino que también inspiran y lideran cuando se les brinda la oportunidad.