Liceo Camilo Ortúzar Montt

Viernes, 13 Diciembre 2024

Nueva capacitación en Inteligencia Artificial potencia el aprendizaje Destacado

El viernes 13 de diciembre, un poco más de 50 profesores del COM participaron de la capacitación “Fortalecimiento del trabajo colaborativo durante la clase, mediante el uso de Inteligencia Artificial”. La instancia buscó preparar a los docentes en el uso de herramientas como ChatGPT, con el objetivo de diseñar actividades interactivas y significativas que enriquezcan las experiencias educativas.

La jornada de capacitación, a cargo del experto en IA, Diego Montaña, se estructuró en tres momentos claves. El primero, fue una introducción a la Inteligencia Artificial, donde los profesores exploraron el potencial de herramientas como ChatGPT para generar contenido educativo, resolver problemas y diseñar actividades dinámicas. Este primer contacto permitió a los docentes familiarizarse con las funciones básicas y aclarar dudas iniciales, ya que para muchos era su primer encuentro con esta tecnología.

Luego, se desarrolló un trabajo en grupos. Allí, divididos en equipos, los docentes seleccionaron temas relevantes relacionados con objetivos de aprendizaje específicos. Cada grupo utilizó herramientas de IA para generar ideas, ejemplos o materiales que luego transformaron en actividades concretas para el aula. El enfoque permitió personalizar las dinámicas según los contextos y necesidades de cada nivel académico.

Finalmente, vino un plenario y retroalimentación, cuyos equipos presentaron sus propuestas y reflexionaron sobre las posibilidades y desafíos de integrar la IA en el aula. Este espacio permitió compartir experiencias y fortalecer el aprendizaje colaborativo entre los docentes.

Impacto en la enseñanza

La capacitación resaltó cómo la IA puede facilitar el trabajo colaborativo en el aula, adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes y fomentar la creatividad en el diseño de actividades. También se destacó su potencial para desarrollar estrategias inclusivas, mejorando la participación de estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje.

Desafíos y oportunidades

Aunque el interés fue evidente, también emergieron inquietudes sobre cómo implementar estas herramientas de manera efectiva y ética. Los docentes plantearon la importancia de seguir capacitando al equipo educativo para maximizar los beneficios de la IA y minimizar los riesgos asociados, como el uso indebido de la tecnología.

Mirando hacia el futuro

Esta capacitación marca el inicio de un camino hacia la transformación digital en el COM. El próximo desafío será llevar estas herramientas al aula de forma sostenida, evaluando su impacto y ajustando las estrategias pedagógicas.

La Inteligencia Artificial no reemplazará el rol del docente, pero se consolida como una herramienta clave para complementar su labor. En este proceso, la creatividad, el compromiso y la visión de los profesores serán esenciales para aprovechar todo el potencial que ofrece esta tecnología.

CAPACITACION IA DOCENTES 01

Visto 167 veces

Medios

Nueva capacitación en Inteligencia Artificial
insignia.png

LICEO CAMILO ORTÚZAR MONTT

AVENIDA MACUL 5950

SANTIAGO - MACUL

+562 2947 9201

Escríbenos

2025 - Salesianos de Don Bosco en Chile, Inspectoría "San Gabriel Arcángel" www.colegiosalesiano.cl - www.salesianos.cl

Buscar