
El COM desarrolló el martes 22 de octubre, la tercera y última jornada destinada a los apoderados de estudiantes que se encuentran en riesgo de repitencia, en un contexto de creciente preocupación a medida que el año escolar se acerca a su fin.
Preocupación y compromiso, marcó la tercera jornada para apoderados de estudiantes en situación de repitencia, espacio que reunió a un grupo comprometido de apoderados, quienes mostraron un marcado interés por el tema y plantearon numerosas preguntas sobre cómo evitar que sus hijos pierdan el año académico.
Durante la jornada, los profesionales a cargo, ofrecieron información clara y estrategias para apoyar a los estudiantes que enfrentan este desafío. “Estas acciones son remediales, por un lado, pero, sobre todo, preventivas para evitar dificultades académicas, una eventual repitencia o similar y también ser preventivos en el ámbito emocional, porque esto repercute en dichos aspectos igualmente. Vi a los apoderados con buena recepción, con hartos desafíos y con una disposición importante también por parte de ellos. Así que se agradece”, explicó Mario Salinas, profesor jefe III medio C y Coordinador Pedagógico de séptimo a segundo medio.
Apoyo y escucha
En esa línea, Mario Bravo, Coordinador Pedagógico del COM, reafirmó el compromiso de las diversas áreas para acompañar y velar por cada uno de ellos hasta el término del año escolar, asegurando estrategias para que ninguna familia se sienta sola en este proceso. “En la línea de la reactivación educativa, primero es señalar que permanentemente, estamos intentando prevenir las repitencias de curso. En esta tercera instancia, para nosotros es vital que las familias se vinculen y acompañen a los muchachos. Creemos que de esa manera los estudiantes logran revertir esta situación”.
Respecto de lo anterior, Mario Bravo, detalló algunas cifras de cara a fin de año. “Queremos revertir todo esto. Partimos en la primera jornada con 230 casos de posible repitencia. En la segunda, ya teníamos 76 casos y en esta tercera, hemos llegado con 39 casos, esperando, que menos del 25% de estos casos, terminen en alguna situación de esas características”, auguró.
Graciela Ortiz, psicóloga del COM, añadió la importancia de la responsabilidad y el buen vinculo estudiante-colegio y familia-colegio. “Si el estudiante no viene a clases, no va a adquirir los conocimientos de forma esperada, porque después muchos no copian las materias, tienen que repasar con guías que no pueden resolver dudas. Entonces, cuando están en el colegio, tienen este espacio para poder interactuar con su docente y con su mismo compañero, para poder esclarecer estas informaciones”.
Los apoderados salieron de la charla con mayor claridad y esperanza, sabiendo que sus hijos no solo cuentan con el apoyo familiar, sino también con el respaldo del colegio. “Es súper importante tener estas reuniones para que, como papás, sepamos en las condiciones que están nuestros niños y cómo el colegio está preocupado de ellos. De verdad, fue una muy buena instancia pensando en lo que queda del año”, agradeció el apoderado Matías Aguilera.