Liceo Camilo Ortúzar Montt

Jueves, 17 Octubre 2024

Feria Científica COM: Espacio de aprendizaje y creatividad Destacado

Los días 16 y 17 de octubre, el COM se transformó en un espacio de conocimiento y descubrimiento durante la esperada Feria Científica 2024. Estudiantes, profesores y apoderados se reunieron en una actividad que tuvo como principal objetivo crear espacios de enseñanza y aprendizaje para fomentar el desarrollo de habilidades científicas y tecnológicas.

Durante dos días, los pasillos del gimnasio se llenaron de curiosidad y entusiasmo, mientras cientos de estudiantes recorrieron los stands dispuestos por sus compañeros, quienes con dedicación explicaron experimentos, avances tecnológicos y descubrimientos científicos.

Cada stand fue preparado meticulosamente para representar distintas áreas de la ciencia y la tecnología, donde los estudiantes mostraron variados experimentos y presentaron desarrollos tecnológicos innovadores y actuales. Los asistentes pudieron ver cómo la teoría se convierte en práctica, y cómo la curiosidad puede llevar a nuevas formas de aprendizaje.

Primero es una feria, porque hay diversidad de cosas que se van presentando y segundo, esa diversidad va acompañado de un método científico. Veo mayor cantidad de proyectos y diversidad, y cada vez son mejores y con problemáticas ambientales, institucionales, es decir, hay diversidad de proyectos para darle soluciones”, analizó el profesor Miguel Araya, de Física.

Es una feria muy divertida, los puestos de robótica, de ciencias ha sido muy buenos. He podido conocer cada uno de ellos. He visto a mis compañeros con buenos proyectos y lo han hecho muy bien. Se esforzaron por hacer todo esto de la mejor manera”, dijo Lucas Rebolledo, estudiante del primero medio A.

En paralelo, el jueves 17 de octubre, los espacios República y Pedro Cuadra, también vivieron un ambiente de fiesta, ya que realizaron sus propias ferias llenas de colaboración y entusiasmo. Los profesores guiaron y alentaron a sus estudiantes, mientras que los apoderados se mostraron fascinados por la creatividad y el esfuerzo que los niños y jóvenes plasmaron en cada uno de los proyectos presentados. “Es mi primera experiencia como apoderada en la feria y estoy completamente feliz. Hemos sacrificado bastantes horas de sueño para que se logre un buen trabajo por el bien de todos los niños. Ver esta efervescencia, el brillo en los ojos y la capacidad asombro de los niños, sin duda, es algo que queremos transmitir a todos los demás. Esto tiene que repetirse años tras año y es muy lindo que se retome”, valoró Evelyn Valderrama, apoderada del tercero básico C.

La comunidad educativa quedó muy satisfecha con el resultado de esta tradicional feria, que año tras año continúa promoviendo el interés por el conocimiento y la innovación. La feria científica no solo fue un éxito en términos de participación, sino también como una instancia de integración para toda la comunidad escolar. “La feria me apareció increíble. Han pasado muchas cosas, hubo muchas partes que me gustaron y son todas geniales. Vi experimentos increíbles y veo que ha funcionado todo bien. Me ha encantado todo”, detalló Facundo Pizarro, estudiante de cuarto básico C.

La feria no solamente es desarrollar la parte científica, sino que fomenta las emociones, el vocabulario, el lenguaje. Es un trabajo integral y de aquí surgen los futuros científicos quizás, porque son ellos los que se entusiasman con el trabajo que van haciendo. Le han puesto mucho entusiasmo. Los padres ayudan muchísimo para que todo salga bien. Es un trabajo de toda la familia que se une para que los estudiantes hagan sus presentaciones”, resaltó la Rectora del COM, Cecilia Figueroa.

La Feria Científica 2024 no solo cumplió su misión de promover la ciencia y la tecnología, sino que también reafirmó el compromiso del COM con la formación integral de sus estudiantes, brindándoles oportunidades para explorar nuevas áreas de conocimiento y enfrentarse a los retos del futuro con creatividad y responsabilidad.

FERIA CIENTIFICA 02

Visto 727 veces

Medios

Espacio de aprendizaje y creatividad
insignia.png

LICEO CAMILO ORTÚZAR MONTT

AVENIDA MACUL 5950

SANTIAGO - MACUL

+562 2947 9201

Escríbenos

2025 - Salesianos de Don Bosco en Chile, Inspectoría "San Gabriel Arcángel" www.colegiosalesiano.cl - www.salesianos.cl

Buscar