
Con la finalidad de profundizar en los objetivos obtenidos en la primera jornada sobre Actualización Curricular, docentes de las diferentes áreas académicas del COM y del Proyecto de Integración (PIE), se reunieron el jueves 18 de julio en el Liceo Camilo Ortúzar Montt.
Recordemos que la tarde del lunes 8 de julio, docentes de las diferentes áreas académicas del COM y del Proyecto de Integración (PIE), participaron de una instancia informativa sobre el Proceso de Actualización Curricular del Ministerio de Educación.
Fue en esa línea, que el jueves 18 de julio nuevamente retomaron la instancia informativa y en trabajos grupales en diversos sectores del COM, los docentes participantes profundizaron sobre los objetivos logrados en la primera jornada.
Cabe precisar que las Bases Curriculares constituyen el documento principal del Currículum Nacional y cumplen la misión de ofrecer una base cultural común para todo el país, mediante objetivos de aprendizaje establecidos para cada curso o nivel. “Así, aseguran que la totalidad de los estudiantes participen de una experiencia educativa similar, con un bagaje cultural compartido que favorece la cohesión y la integración social”.
Asimismo, el Proceso de Actualización Curricular busca adecuar y ajustar el currículum vigente “para que responda mejor a las necesidades educativas, asegurando un desarrollo continuo y efectivo del currículum y los aprendizajes”.
Voces Agradecidas
María Antonieta Palma, profesora de Lenguaje en Educación Básica, señaló al respecto sentirse muy cómoda con la actividad. “Fue muy fructífera para nuestro desempeño docente y nos da un especial énfasis en poder reflexionar. Creo que nos falta detenernos en eso, así es que nos vamos muy contenta y fue muy rico trabajar con colegas distintos niveles”.
Ignacio Watson, profesor de Matemáticas, por su parte, añadió que “fue muy ilusionante haber llegado a una escuela que da tanta importancia a la conversación y discusión de temas contingentes entre pares. He podido aprender de mis colegas que tienen más experiencia que yo y siento que fue un espacio muy significativo en mi crecimiento profesional”.