
El 20 de junio se conmemora en nuestro país el Día Nacional de los Pueblos Originarios, el cual ha sido reconocido como feriado nacional, para que los descendientes puedan expresar su cultura y sus creencias espirituales. Para ello, estudiantes de cuarto medio realizaron una exposición en el frontis de nuestro establecimiento.
Sin duda, el Día Nacional de los Pueblos Originarios es para las comunidades educativas una oportunidad para reconocer y celebrar el valor de los ancestros, dando a conocer la importancia de esta fecha y su sentido religioso, cultural y su cosmovisión.
Nicolás Lastra, profesor de Historia del Liceo Camilo Ortúzar Montt, señaló al respecto que dicha exposición fue preparada por los departamentos de Historia y Artes del establecimiento. “En la exposición del ingreso del liceo, participaron los cuartos medios guiados por la profesora Tiare Bufadel, quienes construyeron las infografías que adornan el ingreso”, destacó.
A lo anterior, agregó que las infografías “describen las características, cosmovisión y aspectos patrimoniales de cada pueblo originario, y están ubicadas por zona geográfica, en un gran mapa del país. También allí, se encuentran trabajos de quinto básico, desarrollados en la asignatura de Lenguaje con la profesora Marcela Maturana, los cuales recrearon antiguos cuentos de los pueblos originarios”.
Por último, valora de la iniciativa que los estudiantes de cuarto medio, también aprovecharon la exposición para explicar a los asistentes, las características esenciales de cada pueblo originario.